Machu Picchu tiene una temperatura promedio de entre 12 y 24 °C. Debido a su ubicación, se caracteriza por días cálidos, por lo que es recomendable siempre llevar bloqueador, ropas ligeras y sombrero para poder protegerse del calor, noches frescas y una humedad promedio del 86 %. Además, cuenta con dos estaciones bien definidas: la temporada seca, en esta temporada hay más afluencia de turistas, es necesario llevar agua en cantidad suficiente y la temporada de lluvia, en esta temporada es necesario llevar poncho de lluvia, polos manga larga y repelente para mosquitos. Ten en cuenta que está prohibido llevar trípodes, drones, bebidas alcohólicas o estar bajo estos efectos, tacones con planta dura, bastones de trekking con punta metálica. No olvides portar tu boleto de ingreso y tu documento de identidad o pasaporte.
La temporada seca va de mayo a octubre y es la época más recomendada para visitar la ciudadela, ya que el clima es estable y los cielos suelen estar despejados.
Entre julio y agosto, Machu Picchu suele recibir una gran cantidad de visitantes debido a las vacaciones en muchos países. Estos meses corresponden a la temporada alta y el clima es soleado y seco. Si deseas obtener las mejores fotos de Machu Picchu, estas fechas son ideales.
Qué llevar:
De noviembre a marzo, las lluvias son frecuentes, lo que hace que esta no sea la mejor época para visitar Machu Picchu. Entre marzo y abril, las precipitaciones disminuyen, pero la humedad puede alcanzar hasta un 91 %, provocando niebla y dificultando la visibilidad de la ciudadela. Sin embargo, en esta temporada también tienes muchas ventajas como andar con mayor libertad, no tener que esperar largos periodos de tiempo para poder ver los principales atractivos; también podrás sacar fotografías sin un montón de personas en ellas e incluso tener algún momento a solas para conectar con la naturaleza.
Qué llevar:
Para visitar Machu Picchu, es fundamental llevar ropa cómoda y adecuada al clima, calzado resistente para caminatas, protector solar, repelente de insectos, una mochila pequeña y una botella de agua reutilizable. También es recomendable llevar alimentos energéticos.
Otros elementos importantes: