Cusco alberga paisajes naturales impresionantes, y entre ellos destacan dos destinos que capturan la atención de viajeros de todo el mundo: la Laguna Humantay y la Montaña de Colores (Vinicunca). Ambos ofrecen experiencias inolvidables, pero cada uno posee características únicas que pueden influir en tu elección según tus intereses, condición física y el tipo de aventura que buscas.
La Laguna Humantay se encuentra a una altitud aproximada de 4,200 metros sobre el nivel del mar y destaca por sus aguas turquesas, alimentadas por el deshielo del nevado Humantay, es ideal para quienes buscan paisajes serenos, contacto con la naturaleza, caminatas de corta duración y una experiencia espiritual. Este lugar es considerado sagrado por las comunidades locales, lo que añade un valor cultural y místico a la visita.
Para llegar, se realiza un viaje de aproximadamente 3 horas en vehículo desde Cusco hasta Soraypampa, seguido de una caminata de 1.5 a 2 horas (alrededor de 2 a 3 kilómetros).
Por otro lado, el principal atractivo de la Montaña de Colores son sus formaciones geológicas multicolores, originadas por la sedimentación de diversos minerales a lo largo del tiempo. Es un destino perfecto para aventureros, amantes de la fotografía y quienes desean contemplar un fenómeno natural único en el mundo.
Se encuentra a una altitud de 5,200 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en un reto físico considerable.
El viaje desde Cusco dura aproximadamente 3.5 horas en vehículo, seguido de una caminata de 1.5 a 2 horas, que puede variar entre 3 y 5 kilómetros, dependiendo del punto de inicio. La caminata es exigente, principalmente por la altura y el frío intenso.
Su atractivo principal son las formaciones geológicas multicolores, resultado de la sedimentación de minerales a lo largo del tiempo.
La Laguna Humantay es una maravilla natural ubicada en la comunidad de Soraypampa, distrito de Mollepata, provincia de Anta, en la región de Cusco. Se encuentra a una altitud aproximada de 4,200 metros sobre el nivel del mar y destaca por sus aguas turquesas, alimentadas por el deshielo del nevado Humantay.
Para llegar, se realiza un viaje de aproximadamente 3 horas en vehículo desde Cusco hasta Soraypampa, seguido de una caminata de alrededor de 2 a 3 kilómetros lo que es un aproximado de 1.5 a 2 horas . La caminata es de dificultad moderada, debido a la altitud y al terreno accidentado.
Este destino es ideal para quienes buscan paisajes serenos, naturaleza, caminatas cortas y conexión espiritual, ya que la laguna es considerada sagrada por las comunidades locales.
Se encuentra a una altitud de 5,200 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en un reto físico considerable.
El viaje desde Cusco dura aproximadamente 3.5 horas en vehículo, seguido de una caminata de 1.5 a 2 horas, que puede variar entre 3 y 5 kilómetros, dependiendo del punto de inicio. La caminata es exigente, principalmente por la altura y el frío intenso que es propio de la zona
Los colores de la Montaña de Colores (Vinicunca) se deben a la composición mineralógica del suelo, resultado de procesos geológicos que ocurrieron hace millones de años, cuando la zona estaba cubierta por sedimentos marinos, lacustres y fluviales. Con el tiempo, estos sedimentos se compactaron y, debido a los movimientos tectónicos, emergieron y quedaron expuestos a la intemperie.
Cada color visible en la montaña corresponde a un tipo específico de mineral oxidado, por ejemplo:
La mejor época para viajar a la Laguna Humantay es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. En estos meses, el clima es estable, normalmente esta soleado, los cielos suelen estar despejados, lo que permite disfrutar de vistas y realizar la caminata con mayor seguridad.
Durante la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), las precipitaciones son frecuentes, el camino puede volverse resbaladizo y la visibilidad puede verse afectada por la neblina o el mal tiempo.
Si en tus planes esta visitar la Laguna Humantay, planifica tu visita entre mayo y septiembre, cuando el clima es favorable y la laguna luce en todo su esplendor.
Si optas por ir a la Montaña de Colores, recuerda que la mejor época para viajar a la Montaña de Colores (Vinicunca) es durante la temporada seca, entre los meses de abril y octubre. En este periodo, los cielos suelen estar despejados, las lluvias son poco frecuentes y el terreno es más seguro para caminar, lo que permite apreciar con claridad los colores de la montaña.
Durante la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), las precipitaciones pueden ser constantes, el camino se vuelve fangoso y resbaladizo, y los colores de la montaña pueden perder visibilidad debido a la neblina o las condiciones climáticas.
Para disfrutar plenamente del paisaje y tener condiciones favorables para la caminata, se recomienda visitar la Montaña de Colores entre los meses de mayo y septiembre, cuando el clima es más seco y estable, lo que permitirá tener mayor visibilidad de los colores de la montaña.
Para visitar la Laguna es necesario que preveas ciertas cosas que requiere de preparación, ya que se encuentra a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar y el clima puede cambiar rápidamente. Para disfrutar la experiencia con seguridad y comodidad, se recomienda llevar lo siguiente:
Lleva ropa adecuada para clima de montaña. Es ideal tener entre tus pertenencias una casaca cortaviento, una chaqueta abrigadora y ropa impermeable para protegerte del frío y posibles lluvias. También es importante llevar un gorro para el sol, otro de lana para el frío, guantes y lentes de sol.
El terreno es irregular y puede volverse resbaladizo, por lo que se recomienda usar zapatos de trekking. Si es posible, lleva bastones de caminata, que ayudan a mantener el equilibrio y reducir el esfuerzo en la subida.
No olvides incluir bloqueador solar y protector labial, ya que la radiación solar a esa altitud es intensa. También es importante llevar una mochila pequeña con agua suficiente (al menos un litro por persona) y snacks energéticos, como frutas secas, barras de cereal o chocolate.
Finalmente, lleva tu DNI o pasaporte y dinero en efectivo, ya que deberás pagar una entrada (S/ 10 aproximadamente), y si prefieres evitar la caminata, puedes alquilar un caballo en Soraypampa (solo ida), por un costo aproximado de S/ 80, este servicio es brindado por comuneros de la zona.
La excursión a la Montaña de Colores (Vinicunca) es una experiencia única, pero exige una preparación adecuada debido a la altitud geográfica en la que esta ubicada (5,200 m s.n.m.), el clima variable y el esfuerzo físico que implica la caminata.
Se recomienda usar un polo térmico, una casaca cortaviento, una chaqueta abrigadora y ropa impermeable por si se presentan lluvias, ten en cuenta que durante la madrugada el frio es intenso, sin embargo, durante la caminata el cuerpo entra en calor. También es aconsejable llevar un gorro para el sol, un gorro de lana para el frío, guantes y lentes de sol con protección UV,
El terreno suele ser irregular y puede estar resbaloso, sobre todo en temporada de lluvias, por lo que se recomienda usar zapatos de trekking con buen agarre. Si es posible, lleva bastones de caminata, que te ayudarán a mantener el equilibrio.
Es indispensable llevar bloqueador solar y protector labial, ya que la radiación solar es intensa en esa zona. Asimismo, se debe portar una mochila pequeña y cómoda, con al menos 1 a 1.5 litros de agua por persona y snacks energéticos como barras de cereal, frutas secas o chocolate, que te darán energía durante el ascenso.
No olvides llevar tu documento de identidad o pasaporte y dinero en efectivo, ya que se requiere pagar la entrada a la montaña y puedes necesitarlo para alquilar un caballo (opcional), utilizar servicios higiénicos o comprar algún refrigerio ofrecido por los comuneros locales.
Finalmente, es recomendable pasar uno o dos días de aclimatación en Cusco antes de realizar esta caminata, para evitar el mal de altura también conocido como Soroche.