Si deseas visitar las Chullpas de Sillustani esta es tu oportunidad ya que descubriremos las 90 Chullpas que en su momento fue un antiguo cementerio inca; así mismo, fueron construidas en forma de cilindros de piedra y se destacan por su tamaño y la precisión en su construcción, lo que las convierte en un importante sitio arqueológico.
Ahora te compartiré detalles sobre cómo llegar, el costo de la visita, horarios y algunas recomendaciones para disfrutar de este fascinante sitio arqueológico, es un antiguo cementerio inca.
Las Chullpas de Sillustani, ubicadas a 34 km de Puno junto a la Laguna de Umayo, son un importante cementerio inca a 4,000 metros de altitud; el complejo arqueológico cuenta con 90 chullpas de forma cónica invertida.
Estas estructuras funerarias pertenecen a la cultura Kolla (siglos XIII-XV), donde se enterraban a nobles, gobernantes y sacerdote; el sitio fue un importante centro funerario en el sur de Perú, donde se realizaban rituales especiales para los fallecidos.
Características de las Chullpas de Sillustani
Las puertas de las Chullpas de Sillustani están orientadas hacia el este, buscando que los difuntos puedan comunicarse con el Dios Sol (Inti); estas puertas son pequeñas diseñadas solo para el ingreso de los fardos funerarios, que luego se cerraban con piedras pequeñas.
El interior de las chullpas está hecho de piedras más pequeñas y sin labrar, mientras que el exterior presenta piedras grandes, perfectamente unidas sin ranuras; los detalles en las tumbas varían según el estatus de los difuntos, con tumbas más finas en la parte alta, donde se observan figuras de serpientes y lagartos talladas en piedra.
Está a uno 30 minutos de la carretera asfaltada que une Puno y Juliaca, y se puede acceder desde varios puntos cercanos:
Desde Cusco, toma un bus en el terminal terrestre hacia Puno; al llegar, debes tomar un colectivo hasta Juliaca, luego otro hacia el desvío de Sillustani y finalmente llegar al sitio arqueológico, para el regreso tiene que repetir el mismo recorrido.
Desde Puno, puedes tomar un taxi o mototaxi hasta el desvío de Sillustani, donde esperarás a que el colectivo se llene para ir al sitio de las Chullpas, el costo del colectivo es de aproximadamente 4 soles.
Al llegar, paga tu entrada en la boletería y comienza tu recorrido, para regresar repite el mismo proceso y asegúrate de tomar los colectivos con pasajeros ya que saldrán más rápido.
Las Chullpas de Sillustani están abiertas de lunes a domingo, de 8 am hasta las 5:pm, el costo de entrada es 4 dólares para adultos, 2 dólares para estudiantes universitarios y 1 dólar para niños menores de 12 años.
Explorar los misterios y sitios arqueológicos de Perú con Illapa.com será una de las mejores experiencias que tendrás, especialmente en la ciudad de Puno; nuestra empresa cuenta con personal capacitado que te guiará en un tour único durante tu visita a la ciudad.
Con Illapa.com, podrás disfrutar de un recorrido enriquecedor, con un servicio de calidad que te permitirá conocer lo mejor de la región de Puno de una manera cercana y profesional.
Si vas a viajar a las Chullpas de Sillustani ten en cuenta estas recomendaciones:
Visitar uno de los cementerios incas más importantes de Latinoamérica es una experiencia única; además, puedes explorar las islas flotantes del Lago Titicaca y disfrutar del turismo vivencial; el Perú esta lleno de atractivos turísticos que definitivamente merecen ser descubiertos.
Ven y conoce de las novedades que Puno te ofrece, si quieres disfrutar de tu viaje, escríbenos al número +51 944 714 563 o al correo info@illapa.com, deja que nosotros nos encarguemos y te llevemos a tu destino