El Inca Jungle Trek es una ruta alternativa y llena de aventura para llegar a Machu Picchu. A diferencia del Camino Inca clásico, esta experiencia combina ciclismo de montaña, caminatas, tirolesa, rafting opcional y baños termales, todo en un recorrido de cuatro días. Durante el primer día, los viajeros descienden en bicicleta desde el Abra Málaga y pueden practicar rafting si lo desean. El segundo día incluye una caminata a través de la selva tropical, cruzando plantaciones de frutas y café. El tercer día continúa con una caminata hacia Aguas Calientes, con la opción de visitar aguas termales. Finalmente, el cuarto día se dedica a la visita guiada de Machu Picchu.
Esta experiencia es ideal para quienes buscan adrenalina, paisajes variados y un contacto directo con la naturaleza y la cultura local. Además, no requiere permisos especiales y suele ser más económica que el Camino Inca tradicional, lo que la convierte en una excelente opción para viajeros jóvenes y aventureros.
Para realizar el Inca Jungle Trek, es importante llevar lo esencial para disfrutar del recorrido con comodidad y seguridad. Se recomienda llevar una mochila pequeña de 20 a 30 litros y una funda impermeable, ya que las lluvias son comunes en la zona. En cuanto a la ropa, es ideal llevar prendas ligeras y de secado rápido, una casaca impermeable, pantalones de trekking, camisetas transpirables, ropa abrigadora para las noches, ropa de baño para las aguas termales, medias cómodas, gorra o sombrero, lentes de sol y un cuello polar o buff.
El calzado debe ser adecuado para caminatas, preferiblemente zapatillas o botas de trekking con buen agarre. También es útil llevar sandalias o zapatillas ligeras para descansar por las noches. Finalmente, no olvides llevar dinero en efectivo, tu documento de identidad o pasaporte, una cámara o celular con batería externa y una linterna o frontal para las noches.
El Inca Jungle Trek tiene un costo que varía dependiendo de la duración del tour, el tipo de servicio (grupal o privado) y los servicios incluidos. Para un tour completo de 4 días, el precio suele comenzar desde los 240 dólares por persona en paquetes básicos que incluyen transporte, alimentación, guía y entrada a Machu Picchu. Sin embargo, el promedio más común oscila entre 300 y 450 dólares por persona, especialmente en temporada alta.
Si se desea un servicio más personalizado o privado, el precio puede llegar a los 550 o incluso 650 dólares, dependiendo de la agencia y de si se incluyen actividades adicionales como tirolesa, rafting, o el ingreso a Huayna Picchu. Para opciones más cortas, como tours de 2 o 3 días, los precios van desde 230 hasta 350 dólares.
Sino sabes en que temporada ir tienes dos opciones, si buscas clima estable y seguridad en las actividades, lo ideal es entre mayo y septiembre. Si prefieres evitar multitudes y no te molestan algunas lluvias, abril u octubre son buenas alternativas.
Elegir el Inka Jungle Trek es una excelente opción para quienes buscan llegar a Machu Picchu de una forma diferente, combinando aventura, naturaleza y cultura. A diferencia del clásico Camino Inca, esta ruta ofrece una experiencia más dinámica al incluir actividades como ciclismo de montaña, caminatas por la selva, tirolesa, rafting y baños termales. Es ideal para viajeros jóvenes, aventureros y amantes de la adrenalina.
Además, no requiere permisos especiales, es más económico que otras rutas tradicionales y permite descubrir paisajes variados, desde los Andes hasta la selva alta. También brinda la oportunidad de interactuar con comunidades locales y conocer de cerca la biodiversidad del Perú. El Inka Jungle Trek no es solo una caminata, sino una aventura completa.
Opción | Días | Actividades | Precio aprox. (USD) |
---|---|---|---|
Completo | 4 | Ciclismo, rafting, canopy, trekking, domos, hotel, guía, tren/bus | 240–600 |
Intermedio | 3 | Ciclismo, rafting, canopy, trekking, hotel, guía, tren/bus | 320–400 |
Exprés | 2 | Ciclismo, rafting, trekking, visita rápida a Machu Picchu | presupuesto variable |
La mejor temporada para realizar el Inca Jungle Trek es durante la época seca, que va de abril a octubre.
Temporada seca (abril – octubre)
Temporada de lluvias (noviembre – marzo)
Para disfrutar al máximo el Inca Jungle Trek, es importante empacar de forma práctica y ligera. Se recomienda llevar una mochila pequeña y una funda impermeable para proteger tus pertenencias de la lluvia. En cuanto a la ropa, así como una casaca impermeable para proteger tus pertenencias de la lluvia. En cuanto a la ropa, es esencial contar con prendas ligeras, transpirables y de secado rápido, así como una casaca impermeable, pantalones cómodos para caminar, camisetas, ropa abrigadora para las noches frías y ropa de baño para los baños termales. No olvides llevar un sombrero o gorra, lentes de sol, buff o cuello polar y varias medias.
Para el calzado, zapatillas de trekking con buen agarre son imprescindibles, además de sandalias o calzado ligero para descansar por las noches. En higiene personal, lleva papel higiénico, toallitas húmedas, protector solar, repelente de insectos, cepillo dental, gel antibacterial y un botiquín con medicamentos básicos.
También es recomendable empacar snacks energéticos como frutos secos o barras, una botella de agua reutilizable y, si es posible, pastillas purificadoras. No olvides tu documento de identidad o pasaporte, dinero en efectivo (para compras, snacks o entradas adicionales), una linterna o frontal, y una batería externa para el celular o cámara.
El Inca Jungle Trek comienza en Cusco. Desde allí, los viajeros se trasladan en bus hasta el Abra Málaga, un paso de montaña a más de 4 300 metros de altitud. Es en ese punto donde inicia la aventura.
A lo largo del recorrido, se desciende en bicicleta hasta la selva alta, pasando por pueblos como Santa María y Santa Teresa, y luego se camina o se toma un tren desde la zona de Hidroeléctrica hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, el punto más cercano a Machu Picchu. Finalmente, el último día se sube a Machu Picchu, la famosa ciudadela inca.