logo illapa colores
logo illapa colores

Aguas Termales de Chivay: Relajación y Turismo en el Valle del Colca

10 de septiembre de 2025

Las Aguas Termales de La Calera se encuentran en el Valle del Colca, a unos 3 kilómetros del pueblo de Chivay, en la provincia de Caylloma, región Arequipa, Perú. Están ubicadas a una altitud aproximada de 3,633 m s.n.m. Para llegar se puede tomar un taxi (unos 5 minutos desde Chivay), un minibús colectivo desde el centro del pueblo o incluso caminar, lo que toma alrededor de una hora. Cuenta con varias piscinas de aguas termales, con temperaturas reguladas entre 35°C y 40°C, ideales para disfrutar de baños terapéuticos. Las instalaciones incluyen vestuarios y duchas donde los usuarios pueden cambiarse antes y después de su baño.

El nombre "La Calera" proviene de la actividad histórica de extracción de cal en la zona. Durante la época colonial, se explotaban canteras de cal en esta región para producir cal viva utilizada en la construcción de edificaciones. La calera hace referencia a un lugar donde se extrae cal, y con el tiempo, este nombre fue adoptado por las aguas termales ubicadas en esa misma área, convirtiéndose en una referencia local.

Este origen histórico está ligado al pasado de la región, que no solo es conocida por sus aguas termales, sino también por su tradición minera y agrícola.

Temperatura de las Aguas Termales de La Calera

El complejo de las Aguas Termales de La Calera está diseñado para ofrecer una experiencia cómoda y relajante a los visitantes. Cuenta con varias piscinas de aguas termales, con temperaturas reguladas entre 35°C y 40°C, ideales para disfrutar de baños terapéuticos. Las instalaciones incluyen vestuarios y duchas donde los usuarios pueden cambiarse antes y después de su baño. Además, el complejo dispone de áreas de descanso con sillas y tumbonas, ubicadas en entornos naturales, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de las vistas. En cuanto a la gastronomía, hay restaurantes y cafeterías que ofrecen comida ligera y bebidas, permitiendo disfrutar de una pausa agradable después del baño. También se encuentran tiendas de souvenirs y estacionamiento disponible para los visitantes.

La Calera es un destino turístico en Arequipa
La Calera

¿De dónde provienen estas aguas termales?

Las aguas termales de La Calera, ubicadas en Arequipa, provienen de fuentes subterráneas de origen volcánico. Estas aguas son calentadas por la actividad geotérmica en la zona, específicamente en la cordillera de los Andes, debido a la presencia del volcán Cotallumi. El agua sube a través de fisuras y cavidades subterráneas, donde entra en contacto con capas calientes del subsuelo, alcanzando temperaturas muy altas. Posteriormente, estas aguas emergen de forma natural en las termas, donde la temperatura es regulada para brindar una experiencia terapéutica y relajante para los visitantes.

¿Cuáles son los beneficios terapéuticos de bañarse en estas aguas?

Las aguas termales son conocidas por sus múltiples beneficios terapéuticos gracias a las propiedades minerales que poseen. Su calor ayuda a aliviar dolores musculares y articulares, siendo especialmente efectivo para quienes padecen de artritis, lumbalgia o dolores musculares crónicos. Además, el calor mejora la circulación sanguínea, dilatando los vasos sanguíneos y favoreciendo una mejor oxigenación de los tejidos. Las aguas termales tienen un potente efecto relajante, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al liberar endorfinas que favorecen el bienestar mental y físico. También, al promover la sudoración, actúan como un desintoxicante natural al eliminar impurezas y promover la purificación del cuerpo a través de los poros. Las aguas termales también son útiles para el alivio de afecciones respiratorias, como resfriados o sinusitis, gracias a los beneficios del vapor. Además, su uso frecuente mejora la movilidad y la flexibilidad en personas con problemas musculares, articulaciones rígidas o lesiones deportivas. Al sumergirse en ellas, también se puede experimentar una mejora en el sueño, ya que el calor ayuda a relajar el cuerpo, facilitando un descanso reparador. 

¿Qué personas no pueden entrar a las aguas termales?

Estas aguas son conocidas por sus propiedades curativas, especialmente para el alivio de dolores musculares y de la piel. Sin embargo, existen ciertos grupos de personas que no deben ingresar a las aguas termales o aguas con altas temperaturas debido a que sus condiciones de salud podrían empeorar o complicarse con el calor.

Las personas con enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, problemas cardíacos o antecedentes de ataques al corazón deben evitar las aguas termales, ya que el calor puede aumentar la presión arterial o generar estrés adicional en el corazón. También se recomienda que las mujeres embarazadas, especialmente en los primeros meses de gestación, eviten estas aguas, por el hecho de que el calor puede alterar la circulación sanguínea. Finalmente, las personas bajo el efecto de alcohol o drogas deben evitar las aguas termales, puesto que el calor puede causar deshidratación, mareos y aumentar el riesgo de sufrir golpes de calor.

Este tipo de actividad debe ser evitada por personas con estas condiciones para asegurar su bienestar y evitar complicaciones.

Servicios que ofrece el complejo de las Aguas Termales de La Calera

El complejo de las Aguas Termales de La Calera está diseñado para ofrecer una experiencia cómoda y relajante a los visitantes. Cuenta con varias piscinas de aguas termales, con temperaturas reguladas entre 35°C y 40°C, ideales para disfrutar de baños terapéuticos. Las instalaciones incluyen vestuarios y duchas donde los usuarios pueden cambiarse antes y después de su baño. Además, el complejo dispone de áreas de descanso con sillas y tumbonas, ubicadas en entornos naturales, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de las vistas. En cuanto a la gastronomía, hay restaurantes y cafeterías que ofrecen comida ligera y bebidas, permitiendo disfrutar de una pausa agradable después del baño. También se encuentran tiendas de souvenirs y estacionamiento disponible para los visitantes. Todo esto se combina para proporcionar un espacio cómodo y accesible, donde las personas pueden relajarse y disfrutar de las propiedades curativas de las aguas termales.

Arequipa
Baños termales de la Calera

Qué atractivos turísticos se pueden visitar cerca de La Calera

Si eres amante de la astronomía, el Planetario y Observatorio Colca, ubicado en Chivay, es una parada obligada. Este lugar ofrece una experiencia única de observación del cielo nocturno, donde podrás admirar constelaciones, planetas y otros cuerpos celestes. Las sesiones de observación están guiadas por expertos en astronomía que te explicarán en detalle los fenómenos visibles en el firmamento. Es una actividad ideal para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza y el misterio del universo, especialmente si visitas durante las noches despejadas.

En cuanto a los pueblos cercanos, Maca, Yanque y Pinchollo son destinos encantadores que te sumergen en la vida tradicional andina. Maca es un pueblo pintoresco con calles estrechas y coloridas casas, rodeado de campos de cultivo. Aquí podrás disfrutar de un ambiente tranquilo y conocer más sobre las costumbres locales. Yanque, por su parte, es conocido por su iglesia colonial de Santa Ana y sus hermosas vistas del cañón. Además, en este pueblo puedes explorar mercados artesanales donde se venden productos típicos como textiles, cerámica y otros recuerdos hechos a mano. Pinchollo, aunque más pequeño, es otro encantador pueblo con bellos paisajes rurales y casas tradicionales de adobe.

Para los aventureros, el trekking hacia el Oasis de Sangalle, también conocido como el "Oasis del Cañón del Colca", es una experiencia inolvidable. Este recorrido es desafiante pero gratificante, ya que te permite descender hasta un pequeño oasis en el cañón, rodeado de vegetación y palmeras. Es un lugar perfecto para descansar después de un día de caminata. También puedes optar por una excursión al Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo. El trekking por este cañón ofrece vistas impresionantes, donde se pueden apreciar formaciones geológicas y una flora y fauna únicas. Además, si tienes suerte, podrías observar cóndores andinos volando sobre el cañón.

Arequipa
El Cañón del Colca
Arequipa
Cañón del Colca

Envianos tus
COMENTARIOS

Déjanos tu respuesta o si tienes alguna pregunta, consultenos.
form contacto

Blog Relacionados

Infórmate más con nuestros blogs sobre Cusco y conoce las rutas, consejos y experiencias únicas. Encuentra la guía ideal para planear tu próximo viaje y descubrir los atractivos del Cusco de forma segura.
Nuestros socios
Nuestras certificaciones
logo2
Somos una empresa con sede en Cusco y presencia en las ciudades de Lima, Puno y Arequipa. Contamos con un equipo sólido y experimentado, y estamos enfocados en atender y satisfacer a todos nuestros clientes.
CONTACTOS
Calle Turquezas E11, Cusco - Perú
ESCRÍBENOS
form contacto
Copyright © 2025 ILLAPA CULTURAS ANDINAS.
All rights reserved.
Complaints Book
chevron-up