Este viaje de 13 días, tendrá experiencias increíbles ya que combina la riqueza cultural y natural de Perú Y Bolivia, comenzando en Cusco y la ciudad Inca de Machu Picchu. Luego exploraremos el Lago Titicaca antes de cruzar a Bolivia donde descubriremos sus desiertos y lagos de colores vibrantes, una experiencia única entre historia y paisajes impresionantes.
Lima, destaca por su arquitectura, plazas, museos y gastronomía, al llegar nuestro equipo lo recibirá en el aeropuerto y lo llevará a su hotel.
Lima (150 m)
Según la hora de su vuelo, serán trasladados al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Cusco , donde serán recibidos y llevados a su hotel. Visitaremos la Catedral del Cusco y el Qoricancha, antiguo templo del sol, seguido de los sitios de Tambomachay, Puca Pucara, Q´enqo y Sacsayhuaman.
Al regresar, podrán optar por caminar por las calles y explorar el centro de Cusco.
Lima (150 m) - Cusco (3350 m) - Sacsayhuamán (3700 m) - Cusco
Este día veremos el Valle de los Incas, comenzando en Pisac con su ciudadela y su mercado tradicional; luego disfrutando en Urubamba antes de continuar hacia Ollantaytambo, conocido por su fortaleza y monumento como el templo del sol.
Al final del día, tomaremos el tren hacia Aguas Calientes y nos dirigiremos al hotel.
Cusco (3350 m) - Pisac (2950 m) – Ollantaytambo (2800 m) - Aguas Calientes (2000 m)
Después del desayuno, tomaremos un bus de 20 minutos hacia Machu Picchu, una de las maravillas mundos; durantes nuestra visita guiada de dos horas, contemplaremos sus estructuras y zonas agrícolas, con tiempo libre para seguir descubriendo incluyendo la opción de subir a Huayna Picchu.
Por la tarde regresamos a Aguas Calientes, tomaremos el tren a Ollantaytambo y luego seremos trasladados a nuestro hotel en Cusco.
Aguas Calientes (2000 m) - Machu Picchu (2400 m) - Poroy (3500 m) - Cusco (3350 m)
Partiremos temprano hacia Puno visitando la iglesia de San Pedro en Andahuaylillas, conocida como la “capilla sixtina” de Sudamérica; luego exploraremos el centro arqueológico de Raqchi, un santuario inca dedicado a Wiracocha y pasaremos por el centro de camélidos en La Raya.
Hacemos una parada en Pucará famosos por sus toritos de Pucará, antes de llegar a Puno, donde nos trasladarán a nuestro hotel.
Cusco (3350 m) - Raqchi (3400 m) - La Raya (4330 m) - Puno (3,850 m)
En la mañana, cruzaremos hacia Bolivia, pasando por la frontera de Kasani y luego tomaremos una lancha en Copacabana hacia la isla del sol. Al llegar, caminaremos hacia la comunidad de Yumani para disfrutar de vistas panorámicas del Lago Titicaca.
Luego visitaremos la casa de Ismael y María, donde seremos recibidos y podremos disfrutar de un hermoso atardecer sobre el lago con la cordillera Real de fondo.
Puno (3850 m) - Kasani (3865 m) - Lago Titicaca (3812 m) - Isla del Sol (3955 m) - Yumani (4075)
Por la mañana, visitaremos la “Fuentes del Inca” y luego descenderemos a pie para tomar una lancha hacia el templo de Pilkoaina, dedicado al dios sol, desde allí disfrutaremos de vistas panorámicas de la isla de la Luna y su templo.
Tras explorar la isla, regresaremos a Copacabana y por la tarde viajaremos en autobús hacia La Paz.
Yumani (4075 m) - Pilkokaina (3851 m) - Copacabana (3,841 m) - La Paz (3640 m)
Este día conoceremos La Paz, comenzando por el Valle de la Luna, donde observaremos sus formaciones naturales. Luego, visitaremos la Plaza Murillo y el Museo de Oro, que alberga una colección de monedas de la época Tiahuanaco.
Finalmente recorremos el mercado “de las brujas” donde se venden productos como plantas y objetos para ofrendas, antes de regresar al hotel para descansar.
La Paz (3640 m) - Valle de la Luna (2500 m) - La Paz
Por la mañana, será trasladado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Uyuni, donde lo recogeremos a su llegada; luego comenzaremos la aventura visitando el salar de Uyuni, llegando hasta la isla Incahuasi conocida por sus cactus gigantes y estromatolitos.
Por la tarde, llegaremos al refugio de San Juan para pasar la noche, la jornada tendrá una duración de 6 a 7 horas aproximadamente.
La Paz (3640 m) - Salar de Uyuni (3650 m) - Incahuasi (3822 m) - San Juan
En nuestro recorrido, nos acercaremos a la frontera con Chile, pasando por la ruta de las Joyas y las lagunas Cañapa, Hedionda, Honda y Ramaditas, santuarios de flamencos. Luego, observaremos el volcán Ollague, activo y con una de las minas de azufre más altas del mundo.
Continuaremos por el desierto de Solo, con una parada en el “árbol de piedra”, disfrutando de impresionantes vistas de volcanes nevados, al atardecer llegaremos a la laguna Colorada, cuyos tonos brillan con el sol.
Concluiremos el día en el refugio de Huayllajara, tras una jornada de 6 y 7 horas de recorrido.
San Juan - Ruta de las Joyas (4.100 m) - Ollague (5,865 m) - Laguna Colorada (4,278 m) - Huayllajara
Después del desayuno, regresaremos a la Laguna Colorada famosa por sus colores únicos debido a los crustáceos “artemia” y los flamencos; luego exploraremos los géiseres “sol de mañana” y las aguas termales de Polques en el desierto Dalí, donde podrá disfrutar de un baño.
Continuaremos hacia las lagunas Verde y Blanca, situadas junto a los volcanes Juriques y Licancabur, después de 6 a 7 horas de recorrido regresaremos a Uyuni.
Por la noche, lo llevaremos al aeropuerto para tomar su vuelo a la Paz, donde será recibido y su traslado a su hotel.
Huayllajara (4300 m) - La Paz (3640 m)
Por la mañana, visitaremos el complejo arqueológico de Tiahuanaco con un guía que nos ayudará a entender mejor la historia de las culturas precolombinas; luego nos dirigiremos a Desaguadero, en la frontera entre Perú y Bolivia.
Tras completar los trámites migratorios, nuestro equipo lo recogerá para trasladarlo a Puno.
La Paz (3640 m) - Tiahuanaco (3885 m) - Desaguadero (3 827) - Puno (3 825 m)
Este día, lo recogeremos en su hotel para trasladarlo al aeropuerto de Juliaca, donde tomaremos un vuelo a lima para conectar con su vuelo internacional de regreso a casa.
Traslado privado del hotel - aeropuerto (en Puno)